Miguel Gutiérrez (@lalibreta): "Con la verdad se va a todas partes"
Una de las ventajas del Cuestionario Proust es que es cortito. Una de las desventajas del Cuestionario Uriondo es que es bastante más largo y provoca estados de soledad, malestar y urticaria en personajes que se caracterizan por ser reservados y prudentes. En esta ocasión el damnificado es Miguel Gutiérrez, aka La Libreta de Van Gaal, el azote de los periodistas deportivos.
Quede claro que al hablar de “azote” no me refiero a ese cariñoso cachetito que te dan cuando marcas un gol, sino a la costumbre que Miguel tiene, desde hace ya más de una década, de poner a los periodistas frente a sus propias opiniones y obligarles a rendir cuentas. Por obligar a mirarse en los espejos del callejón del Gato.
En un mundo en el que cunden la polarización y la mentira, Miguel Gutiérrez ha conseguido que el periodismo deportivo español sea el único entorno en el que los lunes todo el mundo está pendiente de una misma persona. Con David Sánchez, en Radio Marca, ha conseguido una química perfecta y un formato escandalosamente bueno.
Miguel es tan La Libreta que incluso me ha corregido una pregunta en el cuestionario, y con razón. O sea, que me ha “libretizado”. ¿Cómo no quererlo?
Estos días presenta junto a Carlos Marañón (@futbolyciine), director de Cinemanía, hijo de leyenda y fanboy del RCD Espanyol de Barcelona, el libro para niños ‘El fútbol es para listos’. 161 historias para saber más que los mayores que puede leer desde un infante de ocho años hasta un inversor cualquiera que, desde la clase business de un avión de línea, quiera aprender algo sobre el Deporte Rey.
Junto a Marañón y Antonio Pacheco tiene otro producto impecable, ‘Saber y Empatar’, un libro estupendo reconvertido en un formato nacido por y para el amor al fútbol. La tertulia que todos los periodistas deportivos serios escuchan y en la que casi todos quieren aparecer. Los que no quieren aparecer a veces terminan desaparecidos.
Después de salir en El Partidazo de Cope, tiene a bien rebajarse por un amigo. Como siempre, eleva el material a su disposición. Algunas de las respuestas son hilarantes.
Empecemos, como siempre, con las preguntas específicas del entrevistado de cada semana:
¿Los niños leerán sobre fútbol?
Los futboleros sí. Es mucho más fácil leer o escribir sobre las cosas que te gustan.
¿Qué puede enseñar Maradona a los más pequeños?
Que no hay que creerse Dios, por mucho que te insistan.
¿En qué crees con firmeza?
En que con la verdad se va a todas partes.
¿Cuándo mientes?
En Navidad y Reyes.
¿Cuál es la mejor hamburguesa?
La que tiene la mejor carne.
¿Cuál es tu gran miedo?
Un cuestionario con preguntas demasiado personales.
¿Cuál es tu estado de ánimo más habitual?
El kubalismo: chicos bien, moral óptima.
¿Qué virtud crees que está más sobrevalorada?
La perseverancia, sobre todo la de los tontos.
¿Qué no puede faltar en tu nevera?
Yogures con bífidus de sabor fresa.
¿Qué videojuego estás más orgulloso de haber terminado? Si no juegas, ¿qué libro te costó más?
Si un libro me cuesta, lo cierro y abro otro.
¿Cómo te gustaría morir?
Dejando escrita la gran novela americana. Y a poder ser, sin dolor.
¿Qué autores de prosa te gustan más?
Eduardo Mendoza. Con sus mejores libros me entran ganas de escribir.
¿Cuál es el rasgo que más te gusta en un hombre?
La empatía, pese a que me temo que la palabra está de moda.
¿Cuál es el rasgo que más te gusta en una mujer?
Lo mismo, ¿no?
¿Cuál es tu mayor extravagancia?
Dedicar gran parte de mi tiempo libre semanal a escuchar programas de radio para luego hacer un podcast.
¿Cuál es tu ocupación favorita?
Una tarde entera sin obligaciones.
¿Qué es lo que menos te gusta de tu apariencia?
El sobrepeso, pero no hago nada por arreglarlo.
¿Qué es lo que menos te gusta de ti mismo?
Me lo guardo para mí, casa mal con el postureo.
¿Qué es lo que más valoras en tus amigos?
Poder reírnos juntos.
¿Quién es tu héroe de ficción favorito?
Héroes, los justos.
¿Qué es lo que más te disgusta?
La mentira, la mala educación. Y, a otro nivel, la gente ruidosa.
¿Quién es tu heroína predilecta en la ficción?
La que esnifa por error Uma Thurman en Pulp Fiction.
¿Cuál es tu mayor logro por el que nunca te darán un premio?
Mi podcast, por supuesto.
¿Algo a lo que no puedes resistirte?
Cuando me llama un amigo para comer, cenar o tomar un café.
¿Tienes un lema?
Qué divertido es el periodismo deportivo.
¿Cuál es tu droga favorita?
La de Uma.
¿Qué palabra te hace reír siempre?
Chiringuito.
¿Cuál es tu mayor fracaso?
Haber aceptado responder este cuestionario.
¿Qué crees que pasa después de la muerte?
Lo mismo que cuando das una exclusiva y no se cumple: nada.
¿Qué defectos te inspiran más indulgencia?
La ignorancia, cuando es asumida.
¿Cuál es tu palabra preferida?
Oscilobatiente.
¿Qué sonido o ruido te gusta y cuál detestas?
Un estadio cantando gol. Mis vecinos de arriba corriendo la cama a la una de la mañana, cuando estoy a punto de dormirme.
¿Qué red social usas ahora?
Ahora y siempre, Twitter. Me niego a llamarla X.
¿Cuál es tu palabrota predilecta?
No digo muchas. Me hace gracia el concepto "dedo palabrota" de los niños.
¿Cuál es tu zapatilla deportiva favorita?
La izquierda.
¿Qué queso te gusta más?
El curadito.
¿Cuál es tu característica más marcada?
Me temo que la seriedad.
¿Qué palabra o combinación de palabras desprecias?
A día de hoy.
¿A quién te gustaría ver en un billete?
A Bin Laden. En el de 500 euros.
¿Qué profesión, que no sea la tuya, no harías nunca?
Comercial de Jazztel.
Si fueras a reencarnarte como una planta o animal, ¿qué serías?
Una langosta.
Si el cielo existe, ¿qué te gustaría que Dios te dijera al llegar a las puertas del cielo?
No me pierdo un #Nodcast.
¿Cuál es el mejor título de película?
Soñando soñando... triunfé patinando.
¿Cuál es el mejor olor?
El de la hierba mojada.
¿Cuál es tu posesión más preciada?
Un libro dedicado por un periodista: "Para Miguel, esa pesadilla de ladrillo en la cabeza".
¿Dónde te gustaría vivir algún día?
En un ático con buenas vistas.
¿Qué talento natural desearías tener?
Mi sobrino de 7 años me gana al ajedrez.
¿Qué no puedes dejar de hacer?
Corregir determinadas expresiones.
¿Cómo de roja puedes llegar a tener la cara?
No se dice "cómo de roja" sino "cuán roja".
¿Cuál es tu estado mental actual?
Saturado de preguntas.
¿Quién es la persona viva a la que más desprecias?
Ahora mismo, Miguel Ángel Uriondo.
¿Qué figura histórica crees te representa más?
Carlomagno. En serio, ¿cómo me va a representar a mí una figura histórica?
¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?
Llegar a la última pregunta.
¿Qué/quién es el gran amor de tu vida?
Por favor, que se acabe esto ya.
¿Qué pintores y compositores son tus favoritos?
Pintor, mi padre, sobre todo cuando trabajaba el gotelé.
¿Quiénes son tus poetas y raperos predilectos?
La poesía y el rap no son para mí.
¿Qué es lo peor que se puede hacer sin ir a la cárcel?
No sé. ¿Escupirle a alguien en la cara?
¿Cuál fue la última película que te hizo llorar?
Robot salvaje. Si no lloré, debería.
¿Qué canción eliges en un karaoke?
Cualquiera sin letra. El Bolero de Ravel, por ejemplo.
¿Cuál es tu mayor reto en el trabajo?
Desde que he decidido ir en transporte público, llegar a la hora.
¿Qué ciudad volverías a visitar?
Nueva York.
¿Qué libro cambió tu vida?
Saber y empatar.