Fernando de Córdoba (@gamusino.es): "Miento poco porque para mentir hay que tener buena memoria"
En el que un estratega de marca cualificado nos revela en exclusiva su nuevo lema, nos hace buscar quién es Carlos Cuevas y nos revela qué vocal mejora cualquier palabra.
Si Fernando de Córdoba fuese un torero sería ‘El Niño de las Marcas’. Pero como es un ser de luz que casi parece de ficción de puro majo que es, pues decidió ser un gamusino. Sea como sea, hay que valorar su enorme compromiso, desarrollado a lo largo de los años, para convertir su pasión por las marcas en una forma de vida y haberse convertido en un referente absoluto como divulgador en la materia. Su libro ‘Los secretos de las marcas’ es un must de la cosa, del mismo modo que lo son su recomendable newsletter sobre branding o su curso de estrategia de contenidos.
Estratega de marca, contenidos y narrativa, aún no ha cumplido los 40 y, copiando su propia introducción en BlueSky, se dedica “a ayudar a marcas que quieren desarrollar su narrativa, encontrar su esencia, definirse, contar sus historias, proyectar lo que son al público... Me encantan las marcas, lo que no me hace un capitalista extremo. Creo que las empresas deben y pueden ser mejores para la sociedad”.
Es un tipo del que he aprendido mucho en redes, y aunque principalmente haya sido sobre marcas, también es un referente personal en temas de transporte colectivo y movilidad sostenible. Especialmente teniendo en cuenta que fue uno de los fundadores, en 2009, de Ecomovilidad.net.
Aunque tiende a despreciar su faceta como diseñador gráfico, fue la persona en la que pensé para diseñar la portada de mi libro ‘Cómo evitar que tus hijos estudien periodismo’, y es el tangibilizador oficial de la Navidad para un porrón de niños.
Su primera respuesta al Cuestionario Uriondo, que como siempre os animo a responder y compartir, parece hoy una respuesta directa a la guerra comercial de Donald Trump.
1. ¿En qué crees con firmeza?
En que el mundo sería mejor si todos pensáramos que no estamos solos en el mundo.
2. ¿Cuándo mientes?
Miento poco porque para mentir hay que tener buena memoria.
3. ¿Cuál es la mejor hamburguesa?
No soy muy exigente con las hamburguesas, me da un poco de pereza esa burbuja, que ha sustituido a la burbuja de los gimnasios a calambrazos, que ha sustituido a la burbuja de las tiendas de yogur helado… diría que siempre que voy a Hamburguesa Nostra, me gustan mucho. Lo echaré de menos cuando sea vegetariano.
4. ¿Cuál es tu gran miedo?
La muerte. Ojalá me hicieran spoiler para saber qué hay después. O no. No sé.
5. ¿Cuál es tu estado de ánimo más habitual?
Agobiado.
6. ¿Qué virtud crees que está más sobrevalorada?
Madrugar.
7. ¿Qué no puede faltar en tu nevera?
Leche (de vaca sin lactosa, sin lactosa la leche, no la vaca) y bebida-que-no-puede-llamarse-leche de avellana, que convierte tus cafés en un Kinder.
8. ¿Qué videojuego estás más orgulloso de haber terminado? Si no juegas, ¿qué libro te costó más?
Estoy orgulloso de haberme desenganchado de Los Sims, que casi necesito recurrir a Proyecto Hombre.
9. ¿Cómo te gustaría morir?
No.
10. ¿Qué autores de prosa te gustan más?
Elvira Lindo, Millás, David Ogilvy.
11. ¿Cuál es el rasgo que más te gusta en un hombre?
Sí.
12. ¿Cuál es el rasgo que más te gusta en una mujer?
La empatía.
13. ¿Cuál es tu mayor extravagancia?
Llevo encima siempre tapones para los oídos. He descubierto que muchas situaciones se vuelven tolerables cuando no te está sangrando el cerebro por los ruidos.
14. ¿Cuál es tu ocupación favorita?
Diseñador gráfico para ficción.
15. ¿Qué es lo que menos te gusta de tu apariencia?
Uf.
16. ¿Qué es lo que menos te gusta de ti mismo?
Mi mente.
17. ¿Qué es lo que más valoras en tus amigos?
Lealtad, imaginación, frikadas.
18. ¿Quién es tu héroe de ficción favorito?
Manolito Gafotas.
19. ¿Qué es lo que más te disgusta?
El ruido.
20. ¿Quién es tu heroína predilecta en la ficción?
Elvira Lindo en Tinto de Verano.
21. ¿Cuál es tu mayor logro por el que no te darán un premio?
No te dan premios por no matar gente que te tortura viendo vídeos en el móvil durante un viaje en tren de 3 horas y media. Pero deberían.
22. Algo a lo que no puedes resistirte
Un Magnum almendrado.
23. ¿Tienes un lema?
No, pero ahora mismo pienso uno. Mmm… “la marca no se inventa, se descubre”.
24. ¿Cuál es tu droga favorita?
Diría que el café, o el azúcar. Aunque no soy muy goloso, pero como me dé por algo dulce, me lo como entero.
25. ¿Qué palabra te hace reír siempre?
Cucurucho.
26. ¿Cuál es tu mayor fracaso?
Hay muchísimos, apaga la luz y ponme a intentar dormir y te hago una lista de 100.
27. ¿Qué crees que pasa después de la muerte?
Que te pudres y, peor aún, solo (ver pregunta 4)
28. ¿Qué defectos te inspiran más indulgencia?
Las meteduras de pata en público, porque me identifico mucho.
29. ¿Cuál es tu palabra preferida?
Gamusino, acurrucar, duermevela. Las palabras que contienen la “u” siempre suenan bien.
30. ¿Qué sonido o ruido te gusta y cuál detestas?
Para bien: todo el ASMR. Para mal: Gente masticando con la boca abierta. Motos de esas que hacen mucho ruido para compensar los complejos genitales del dueño.
31. ¿Qué red social usas ahora?
Bluesky es mi favorita.
32. ¿Cuál es tu palabrota predilecta?
¡Mierda! que es orgánica.
33. ¿Cuál es tu zapatilla deportiva favorita?
Desde que descubrí Skechers no quiero otras.
34. ¿Qué queso te gusta más?
Me gusta el manchego y hace poco he descubierto el comté y madre mía qué rico.
35. ¿Cuál es tu característica más marcada?
Uh, esto deberían decirlo los demás.
36. ¿Qué palabra o combinación de palabras desprecias?
Cualquiera demasiado pedante. Chico, relájate.
37. ¿A quién te gustaría ver en un billete?
A Gloria Fuertes.
38. ¿Qué profesión, que no sea la tuya, no harías nunca?
Medicina o cualquier cosa relacionada con ver a la gente por dentro.
39. Si fueras a reencarnarte como una planta o animal, ¿qué serías?
El gato de Carlos Cuevas.
40. Si el cielo existe, ¿qué te gustaría que Dios te dijera al llegar a las puertas del cielo?
“Ostia, Fer, soy muy fan tuyo”
41. ¿Cuál es el mejor título de película?
“Alguien voló sobre el nido del cuco”
42. ¿Cuál es el mejor olor?
El de limón que le ponen a las toallitas de limón. Escribí a la empresa Limoncol y me mandaron una botellita. Ojalá lo comercializasen como perfume.
43. ¿Cuál es tu posesión más preciada?
¿Los gatos cuentan como posesión o es especista? No sé, es lo que salvaría en un incendio. Pero si es especista que se salven ellos mismos.
44. ¿Dónde te gustaría vivir algún día?
En una casa de una colonia histórica de Madrid.
45. ¿Qué talento natural desearías tener?
Belleza. Pero belleza de la de que se gire la gente al verte. Que los guapos dirán lo que quieran, pero es pasarte la vida en modo fácil.
46. ¿Qué no puedes dejar de hacer?
Preocuparme.
47. ¿Cómo de roja puedes tener la cara?
De manera natural tengo un poco de rojez ya, por si eso cuenta.
48. ¿Cuál es tu estado mental actual?
Mejor de lo que esperaba cuando estaba peor.
49. ¿Quién es la persona viva a la que más desprecias?
Ahora mismo, Trump.
50. ¿Qué figura histórica crees que te representa más?
Gloria Fuertes. Descubrí que era mucho más que una poeta infantil con motivo de su centenario y me he enamorado de su figura y su vida.
51. ¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?
No estar preocupado por nada.
52. ¿Qué/quién es el gran amor de tu vida?
Mi gran amor es un amor imposible, lo que le da a mi vida un punto romántico muy del siglo 18.
53. ¿Qué pintores y compositores son tus favoritos?
Violeta Denou.
54. ¿Quiénes son tus poetas y raperos predilectos?
Rubén Darío y Gloria Fuertes de nuevo.
55. ¿Qué es lo peor que se puede hacer sin ir a la cárcel?
Dar órdenes que provocan que muera gente.
56. ¿Cuál fue la última película que te hizo llorar?
No es película, sino serie: Heartstopper
57. ¿Qué canción eliges en un karaoke?
Lo doy todo con “Yo voy a ser el rey león” desde que tenía 6 años.
58. ¿Cuál es tu mayor reto en el trabajo?
Concentrarme y no tener puntos ciegos.
59. ¿Qué ciudad volverías a visitar?
Chicago.
60. ¿Qué libro cambió tu vida?
Manolito Gafotas, porque descubrí que incluso un niño de Carabanchel podía tener cosas que contar.