Désirée Matas (@desmaker): Los Harkonnen son los grandes incomprendidos"
En el que tenemos con nosotros a la autora de 'El tercer estado' y de 'Harkonnen en Arrakis', hablando de Dune y de cuál es su personaje favorito de la saga.
Désirée Matas es muchas cosas, como la protagonista de ‘Todo a la vez en todas partes’. Una de esas cosas es anósmica, una maldición y un superpoder a la vez, depende de lo que esté haciendo. Y que conste que sólo lo cuento para que se entienda una de sus respuestas.
También es la autora de ‘El tercer estado’, una novela de fantasía ambientada en la Revolución Francesa que os recomiendo, especialmente porque algún día sacará la segunda parte, que es todavía mejor. Últimamente está muy centrada en ‘Harkonnen en Arrakis’, un interesante canal de TikTok sobre Dune, uno de sus hiperfocos desde chiquitita. Poco a poco tiene intención de ir desplazándolo a YouTube y, cada vez más, es una referencia para el fandom patrio.
También es mi mujer, mi mejor amiga y la madre de mis hijos, por si sirve de algo. Cuando yo empecé a hacer un blog en medios fue porque ella se construyó el suyo en html. Cuando empecé a escribir de telecos, fue quien me enseñó cómo funcionaban las torres -también es ingeniera-. Si autopubliqué mis libros fue en parte porque tenía muchos amigos decepcionados con las editoriales pero también porque me enseñó a través del ejemplo que, para ciertas cosas, es una fórmula que tiene muchísimas ventajas. De hecho, fue de las pioneras del grupo inicial de autopublicados en España.
Estudiante eterna, tiene tantas cosas en el horno que tardarán en salir, pero intuyo que en el futuro hablará mucho de la interacción de dos temas que le apasionan: los grandes modelos de lenguaje (LLM) a los que hoy llamamos IA y su relación con las neurodivergencias.
Pero vamos con las preguntas específicas antes de meter el cuestionario entero:
¿Cuál es tu personaje favorito de Dune y por qué?
Esto es muy difícil de contestar, porque hay magníficos personajes en esta obra. Pero por razones personales, porque tenía quince años cuando leí el libro por primera vez y la identificación fue tan fuerte, mi personaje favorito es Paul. Digamos que yo era una niña “rara”, muy diferente a los demás, en una situación familiar difícil y también muy unida a mi madre. Creo que es normal que Paul fuera un reflejo de mí misma. En cierto modo su fortaleza me inspiró y me ayudó a seguir adelante. Yo he llorado mucho con Paul, por las decisiones difíciles que tomó, por su tremendo amor a los suyos y por su capacidad para comprender y sacrificarse por el bien de los demás. No es un personaje perfecto, no es un héroe, pero es uno de los personajes más humanos de Dune. Vinieron otros que lo dejaron atrás, como una mota de polvo (no quiero hacer spoilers). Pero de entre todos ellos, sólo Paul me tocó el alma.
Y sí, sigo diciendo que soy de los Harkonnen. Paul era un Harkonnen y eso fue lo que le hizo ser capaz de tomar decisiones difíciles. Los Harkonnen son los grandes incomprendidos de la saga.
¿Por qué crees que los inicios eran tan importantes para Frank Herbert?
Bueno, la propia frase de Herbert lo explica: “Es en el momento de empezar cuando hay que cuidar que los equilibrios queden establecidos de la manera más exacta.” En el contexto de Dune con esa frase te resumen básicamente de qué va el libro. Ha habido generaciones de personas trabajando para llegar a un punto concreto, para llegar al Kwisatz Haderach. Sin embargo, pese a todo el cuidado que la Bene Gesserit pone en ese proyecto suyo, tan exacto, tan lleno de equilibrios, el final no es perfecto, no es lo que ellas buscaban, aunque sí es lo que la Humanidad requiere.
No es que yo crea que los inicios eran importantes para Frank, creo que le dio a Dune un inicio magnífico. Y si le metemos un crossover a Dune con Arcane, Viktor podría venir y decirles a nuestras queridas hermanas que “no hay premio a la perfección, sólo es un fin a la búsqueda”.
¿En qué crees con firmeza?
Creo en la naturaleza mutable de las cosas, con lo cual es difícil creer en algo con firmeza. Incluso en esto.
¿Cuándo mientes?
No miento. Sólo callo.
¿Cuál es la mejor hamburguesa?
La que te hace más feliz en el momento. Como decía más arriba, va variando.
¿Cuál es tu gran miedo?
Que les ocurra algo a mis seres queridos y quedarme atrás, sin ellos.
¿Cuál es tu estado de ánimo más habitual?
El raro.
¿Qué virtud crees que está más sobrevalorada?
La sociabilidad.
¿Qué no puede faltar en tu nevera?
Leche.
¿Qué videojuego estás más orgulloso de haber terminado? Si no juegas, ¿qué libro te costó más?
El Final Fantasy X. Recuerdo ese final con mucho cariño.
¿Cómo te gustaría morir?
Sin darme cuenta.
¿Qué autores de prosa te gustan más?
Hay muchos y van variando. Pero todavía no es Brandon Sanderson.
¿Cuál es el rasgo que más te gusta en un hombre?
La capacidad de tratarte como a un igual.
¿Cuál es el rasgo que más te gusta en una mujer?
Que no se crea inferior a los hombres por ser mujer.
¿Cuál es tu mayor extravagancia?
Mi cerebro.
¿Cuál es tu ocupación favorita?
Leer, no siempre de forma recreativa.
¿Qué es lo que menos te gusta de tu apariencia?
Mi rostro.
¿Qué es lo que menos te gusta de ti mismo?
Que no puedo controlar ciertos aspectos de mi mente.
¿Qué es lo que más valoras en tus amigos?
Que siempre me resulta interesante escuchar lo que me cuentan.
¿Quién es tu héroe de ficción favorito?
No es un héroe, pero Paul Atreides.
¿Qué es lo que más te disgusta?
Los comportamientos egoístas y crueles de la gente.
¿Quién es tu heroína predilecta en la ficción?
Jo March.
¿Cuál es tu mayor logro por el que nunca te darán un premio?
Crear dos humanos.
¿Algo a lo que no puedes resistirte?
A comprar libros...
¿Tienes un lema?
Voy cambiando de lema y adoptando uno u otro según las circunstancias. Pero todos van de seguir adelante poco a poco.
¿Cuál es tu droga favorita?
El rubifen... —NdU: ¡Siempre con receta!—.
¿Qué palabra te hace reír siempre?
Sacrificio —NdU: Nos reímos siempre porque suele decir ‘safriquicio’ en lugar de ‘sacrificio’, no porque la pobre no sea sacrificada—.
¿Cuál es tu mayor fracaso?
Ser incapaz de poner a mi cerebro a hacer las cosas que sé que es capaz de hacer.
¿Qué crees que pasa después de la muerte?
Tu energía de algún modo impulsa una nueva vida de la que ya no serás parte.
¿Qué defectos te inspiran más indulgencia?
Los que no conllevan una maldad intrínseca asociada.
¿Cuál es tu palabra preferida?
Ahora mismo: "proceloso".
¿Qué sonido o ruido te gusta y cuál detestas?
No soporto los ruidos que me dan dentera ni el ruido de conversación a un volumen fuerte.
¿Qué red social usas ahora?
Creo que TikTok, pero estoy en proceso de cambio.
¿Cuál es tu palabrota predilecta?
A todas les dedico el mismo nivel de esfuerzo. "Joder" es mi menos favorita.
¿Cuál es tu zapatilla deportiva favorita?
Adidas. Blur tiene la culpa.
¿Qué queso te gusta más?
Todos menos el de Burgos.
¿Cuál es tu característica más marcada?
La inconstancia.
¿Qué palabra o combinación de palabras desprecias?
Las que hacen daño.
¿A quién te gustaría ver en un billete?
A mis gatos.
¿Qué profesión, que no sea la tuya, no harías nunca?
Médico.
Si fueras a reencarnarte como una planta o animal, ¿qué serías?
Un pulpo.
Si el cielo existe, ¿qué te gustaría que Dios te dijera al llegar a las puertas del cielo?
“Welcome to my house! Enter freely. Go safely, and leave something of the happiness you bring.”
¿Cuál es el mejor título de película?
Todo a la vez en todas partes.
¿Cuál es el mejor olor?
El que puede olerse.
¿Cuál es tu posesión más preciada?
Diría que mi familia, pero no son míos.
¿Dónde te gustaría vivir algún día?
En una casita frente al mar, cerca de un bosque. La casa, por cierto, tiene que tener una enorme biblioteca, cuarto de música y sala de cosas frikis.
¿Qué talento natural desearías tener?
La capacidad de perseguir un solo objetivo hasta dominarlo.
¿Qué no puedes dejar de hacer?
Comer gluten.
¿Cómo de roja puedes llegar a tener la cara?
Muy roja, nivel Santa Claus.
¿Cuál es tu estado mental actual?
Difícil.
¿Quién es la persona viva a la que más desprecias?
A uno de los minion de Donald Trump.
¿Qué figura histórica crees te representa más?
Miguel Ángel Buonarroti.
¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?
La ausencia de sufrimiento.
¿Qué/quién es el gran amor de tu vida?
Mi familia.
¿Qué pintores y compositores son tus favoritos?
Miguel Ángel, Claudio Coello, Velázquez, Fragonard, Van Gogh, Max Bruch, Bach, Sibelius, Puccini, Hans Zimmer, Abel Korzeniowski, Telemann.
¿Quiénes son tus poetas y raperos predilectos?
Sor Juana Inés de la Cruz, Rubén Darío.
¿Qué es lo peor que se puede hacer sin ir a la cárcel?
Traicionar a tu pareja con otra persona.
¿Cuál fue la última película que te hizo llorar?
Casi he llorado con un episodio de Arcane. No he visto muchas películas últimamente.
¿Qué canción eliges en un karaoke?
Una que sepa cantar... Pero me lanzaría con The Drone Interlude si tuviera compañía.
¿Cuál es tu mayor reto en el trabajo?
Mantener el interés y contener la decepción.
¿Qué ciudad volverías a visitar?
Tokio.
¿Qué libro cambió tu vida?
Dune.